Cesta de la compra

Igraín la valiente

Igraín la valiente
7,50€ -5% dto.
7,12€
Ahorra 0,37€
  • Editorial PLANETA
  • ISBN13 9788408004769
  • ISBN10 840800476X
  • Tipo Libro
  • Páginas 320
  • Colección COMETA +10 #
  • Año de Edición 2012
  • Idioma Castellano
  • Encuadernación Rústica

Igraín la valiente

-5% dto.    7,50€
7,12€
Ahorra 0,37€
Expertas libreras
Asesoramiento personal
Recíbelo en 24 horas
-5% dto en todos los libros
Gracias por comprar
en librerías reales.
Recogida GRATUITA en Librería
¡Ven y déjate sorprender!

Detalles del libro

Si tuviera que elegir un deseo, Igraín contestaría que pocas cosas le gustarían tanto como convertirse en una famosa caballera. A pesar de su corta edad, la oportunidad se presenta: el malvado Gilgalad está por atacar su castillo y sólo ella puede ir en busca de ayuda. Sus padres, dos extraordinarios magos que gobiernan Bibernel, se han quedado sin magia a causa de un hechizo, y su hermano Alberto poco puede hacer más allá de crear huevos azules. En el camino, Igraín conoce al noble Caballero Triste, que le enseñará las artes de la caballería y le ayudará a hacerle frente a Gilgalad y al brujo Rowan Sincorazón.
Fragmento

«El caballero se sentó sobre una piedra junto al río.
-Para vuestra edad, sois muy hábil -afirmó él - . Pero siempre debéis recordar dos reglas de los caballeros: nunca desenvainéis la espada contra los débiles, sólo para protegerlos; y nunca la utilicéis para enriqueceros.
-Por supuesto que no -dijo ella, y volvió a ponerse de pie.
-Muy bien -exclamó el Caballero Triste, y la miró con cara pensativa -. Entonces os diré dos reglas más que probablemente nunca habíais oído: en primer lugar, dad por sentado que vuestro adversario no se atendrá a las reglas; y en segundo lugar, nunca llegaréis a ser tan buen caballero como aquel que todos los días no hace más que practicar y practicar. 
El Caballero Triste agachó la cabeza y suspiró.
Igraín lo miró desconcertada.
-¿Qué significa eso? Yo quiero ser la mejor entre las mejores caballeras.» (pág. 100)

Temas y valores

TEMAS
Palabras clave: magia, caballería, aventura, poder, fantasía, género, libros.

La persecución de los ideales: ante todo, Igraín desea ser una famosa y gran caballera. Por eso se entrena día a día y no pierde oportunidad de demostrar su valía y lo valiente que puede llegar a ser.

La conquista del poder: la ambición de Gilgalad no tiene límite. ¡Hechizó a su propia tía con tal de hacerse con el castillo de Rocaoscura!

La caballería y sus reglas: a través del Caballero Triste, la joven protagonista aprende que ser una buena caballera no sólo implica aprender a ser diestra con la lanza, sino mucho más: saber cuándo y por qué se debe desenvainar la espada.

La igualdad de género: en la novela encontramos varios guiños de la autora. No es casualidad que la inclinación de los caballeros sea ante la reina y no ante el rey, y que Igraín se pregunte por qué las doncellas a las que debe proteger el Caballero Triste no pueden cuidar de ellas mismas. Tampoco parece azarosa la elección de Cornelia Funke al convertir en uncerdo rosa al padre de Igraín, y en uno negro a la madre.

Los libros como fuente de saber: en el reino de Igraín, los libros poseen el conocimiento. Son una fuente de vida y sabiduría.

VALORES
Palabras clave: sensibilidad, honestidad, responsabilidad, justicia, amistad, gratitud, valentía, codicia.

La sensibilidad hacia los más vulnerables: a través de las leyes de la caballería y de su propia experiencia, el Caballero Triste le trasmite a Igraín la necesidad de proteger y prestar ayuda a quienes lo necesitan. La responsabilidad ante la tarea emprendida: tanto Igraín como el Caballero Triste se toman muy en serio las misiones que deben cumplir, y se entristecen cuando las cosas no salen como las planearon.

La justicia: es el sentido de la justicia lo que mueve al Caballero Triste a elegir su profesión y ayudar a Igraín.

La gratitud: a pesar de que los humanos no le caen muy bien, el gigante decide ayudar a Igraín, gracias a que sus padres le habían ayudado cuando tuvo dificultades. La codicia: para conseguir sus objetivos, el malvado Gilagad no duda en tomar el camino de la fuerza. En lugar de convertirse en un gran mago estudiando o presentándose como aprendiz, Gilagad decide robar los libros de los padres de Igraín. Esto es porque la magia, para él, no es un fin en sí mismo (en el fondo no desea ser mago), sino un medio de ser poderoso.

La valentía de afrontar los propios miedos y los problemas: posiblemente, para Igraín resulte más fácil enfrentarse a Rowan Sincorazón que a una pequeña araña. Sin embargo, la niña afronta el pavor que le causa este animal cuando intenta salvara a uno de sus amigos. Por otra parte, tanto la protagonista como el Caballero Triste no temen enfrentarse a las adversidades para ayudar a los reyes de Bibernel.

La amistad entre personas de diferente generación: Igraín es una niña; sin embargo, esto no le impide formar una bella amistad con los adultos que la rodean.

Transversalidad

- Ética/Tutoría: la honestidad, la codicia, la sensibilidad ante los más vulnerables.

- Ciencias Sociales: los caballeros, la época medieval.

- Lengua : trabajo sistemático vocabulario.

- Literatura: los libros de caballería.

- Todas las áreas: educación para la paz, educación para la igualdad de oportunidades entre sexos, educación cívica y moral.

Competencias básicas: Social y ciudadana, Cultural y artística
Contexto literario
Literatura fantástica y de caballería.
Información adicional

¿Por qué leerlo?
Es una novela llena de humor y aventura, que recuerda y parodia a las antiguas historias de caballería. La trama de Igraín la Valiente propone un interesante y divertido juego de roles tradicionales: una niña que quiere ser ‹‹caballera››, una monarquía donde la reina tiene más peso que el rey, un hechizo que convierte a un hombre en un cerdo rosa y a una mujer en un cerdo negro, y un caballero de lágrima fácil, son algunas de las parodias de las que se vale la autora para hacer sonreír y reflexionar a los lectores. Sensibilidad, ternura y entretenimiento son las mejores palabras para definir un libro que, por sobre todas las cosas, fue escrito para disfrutar y pensar.

Películas relacionadas
La brújula dorada
Director: Chris Weitz
Año:2007

  • Editorial PLANETA
  • ISBN13 9788408004769
  • ISBN10 840800476X
  • Tipo Libro
  • Páginas 320
  • Colección COMETA +10 #
  • Año de Edición 2012
  • Idioma Castellano
  • Encuadernación Rústica

Más libros de Cornelia Funke