Si, Acepto
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Leer más

Cesta de la compra

Antifrágil. Las cosas que se benefician del desorden

Nicholas Taleb, Nassim
Antifrágil. Las cosas que se benefician del desorden

Antifrágil. Las cosas que se benefician del desorden

Antifrágil. Las cosas que se benefician del desorden

Nicholas Taleb, Nassim
25,90€
Disponible

La continuación de "El cisne negro".En "El cisne negro", Taleb
[Leer mas...]

Editorial
ISBN13
ISBN10
Tipo
Páginas
Año de Edición
Idioma
Encuadernación

La continuación de "El cisne negro".

En "El cisne negro", Taleb planteó un problema (el de las repercusiones que causan las cosas que nadie puede prever…) y en "Antifrágil" nos ofrece una solución definitiva: cómo obtener beneficios del desorden y el caos, al tiempo que nos protegemos de las fragilidades y de los acontecimientos adversos. Lo que Taleb denomina “lo antifrágil” va más allá de lo robusto, puesto que se beneficia de los shocks, las incertidumbres y del estrés, del mismo modo que los huesos humanos se robustecen cuando están sometidos al estrés y a la tensión. Lo “antifrágil” necesita el desorden para sobrevivir y florecer.  

Taleb se centra en la incertidumbre como algo deseable, incluso necesario, y propone que las cosas se construyan de una forma antifrágil. Lo antifrágil es inmune a los errores de predicción.

 Sumamente ambicioso y multidisciplinario, nos ofrece un programa sobre cómo comportarnos –y prosperar- en un mundo que no comprendemos, y que es demasiado incierto como para que intentemos comprenderlo y predecirlo. El mensaje de Taleb, documentado e ingenioso, es revolucionario: Lo que no es antifrágil perecerá con toda seguridad.

 

"Este es un libro valiente, entretenido e inteligente, repleto de ideas, historias y frases excelentes. Lo tendré que leer una y otra vez". The wall street journal

"Taleb nos expone un planteamiento original, con el que el lector aprenderá mucho y se verá obligado a reconsiderar muchas de sus opiniones, más que cualquier otro libro que haya leído en los últimos años. Puede estar seguro de ello". Harvard Business Review

"Ha cambiado mi forma de ver cómo funciona el mundo". Daniel Kahneman, Premio Nobel

"Una nueva forma de pensar la realidad". The Times