Sobre el dolor


Sobre el dolor
Un escrito para aprender a convivir de un modo sereno, firme y valiente con el dolor.Cicerón escribió en el año 44 a.C. este tratado filosófico sobre el dolor, en el que se pregunta por la actitud con que los hombres deben sobrellevarlo, tanto si es físico como si es puramente emocional. Cicerón discurre sobre ...
[Leer mas...]
Editorial |
ISBN13 |
ISBN10 |
Tipo |
Páginas |
Colección |
Año de Edición |
Idioma |
Encuadernación |
Un escrito para aprender a convivir de un modo sereno, firme y valiente con el dolor.
Cicerón escribió en el año 44 a.C. este tratado filosófico sobre el dolor, en el que se pregunta por la actitud con que los hombres deben sobrellevarlo, tanto si es físico como si es puramente emocional. Cicerón discurre sobre diferentes actitudes filosóficas y vitales con que los hombres se han enfrentado al dolor, y caricaturiza las posiciones extremas que le restan toda importancia, como si no fuera un grave mal, pero también las que se lo toman, de forma pusilánime, con demasiado dramatismo. Los consejos de Cicerón siempre están presididos por la moderación y la ecuanimidad. Defiende que el esfuerzo, en la educación, en el trabajo, en la vida cívica, propicia que se resista el dolor con mucha más facilidad y entereza.
Marco Tulio Cicerón (Arpino 106 a.C-Formia 43 a.C.) lo fue todo en la república romana: jurista, político, orador, filósofo. En sus últimos años, decepcionado y cansado por el discurrir trágico de las cosas de la política, se dedicó al más noble de los oficios, escribir filosofía. Su maestría en el latín clásico no encontró nunca un igual.
Recibe las novedades en tu buzón