
Capital fósil. El auge del vapor y las raíces del calentamiento global
Malm, AndreasEn esta nueva historia magistral, Andreas Malm afirma que todo comenzó enGran Bretaña con el auge de la energía de vapor. Pero, ¿por qué los fabrican-tes pasaron de las fuentes tradicionales de energía, en particular los molinosde agua, a un motor de carbón? Contrariamente a las opiniones establecidas,el vapor no ofrecí...
[Leer mas...]
Editorial |
ISBN13 |
ISBN10 |
Tipo |
Páginas |
Año de Edición |
Idioma |
Encuadernación |
En esta nueva historia magistral, Andreas Malm afirma que todo comenzó en
Gran Bretaña con el auge de la energía de vapor. Pero, ¿por qué los fabrican-tes pasaron de las fuentes tradicionales de energía, en particular los molinos
de agua, a un motor de carbón? Contrariamente a las opiniones establecidas,
el vapor no ofrecía ni una energía más barata ni más abundante, sino un con-trol superior del trabajo subordinado. Animado por los combustibles fósiles,
el capital podría concentrar la producción en los sitios más rentables y duran-te las horas más convenientes, como continúa haciéndolo hoy. Desde el Man-chester del siglo XIX hasta la explosión de las emisiones en China, desde el
triunfo original del carbón hasta el estancado cambio hacia las energías reno-vables, este estudio se centra en el corazón candente del capital y demuestra,
con una profundidad sin precedentes, que bajar la temperatura significará underrocamiento radical del orden económico actual.
Recibe las novedades en tu buzón