Cesta de la compra

La Villa ducal de Marchena

Autor Juan Luis Ravé Prieto

Editorial DIP. DE SEVILLA/AREA DE CULTUR

La Villa ducal de Marchena
-5% dto.    9,00€
8,55€
Ahorra 0,45€
  • Editorial DIP. DE SEVILLA/AREA DE CULTUR
  • ISBN13 9788477984351
  • ISBN10 8477984352
  • Tipo Libro
  • Páginas 234
  • Colección ARTE HISPALENSE
  • Año de Edición 2019
  • Idioma Castellano

La Villa ducal de Marchena

Autor Juan Luis Ravé Prieto

Editorial DIP. DE SEVILLA/AREA DE CULTUR

-5% dto.    9,00€
8,55€
Ahorra 0,45€
No disponible online, pero nuestras libreras pueden consultar su disponibilidad para darte un estimado de cuándo podríamos tenerlo listo para ti.

Expertas libreras
Asesoramiento personal
Envíos en 24/48h
-5% dto en todos los libros
Gracias por comprar
en librerías reales.
Recogida GRATUITA en Librería
¡Ven y déjate sorprender!

Detalles del libro

Marchena es el resultado de la superposición de varias ciudades históricas, a la Marchena islámica le sucede una villa cristiana que acabará convirtiéndose en villa señorial, solar de los Ponce de León y capital administrativa del Estado de Arcos. La tradición medieval permaneció viva, a pesar de la voluntad ducal por dotar a la villa de elementos representativos propios de las ciudades cortesanas. Todavía son apreciables los rasgos de la de la ciudad islámica sobre la que se asienta, e igualmente la tradición mudéjar está presente en casi todos sus templos y en la arquitectura civil, no en vano, el principal tratadista de la carpintería de armar española, maestro mayor de Sevilla, Diego López de Arenas, nació y se formó en Marchena.Tras la conquista de Granada su antigua función militar desaparece y las ideas humanistas comienzan a influir en la casa ducal, al tiempo que el fuerte crecimiento del siglo XVI amplió el arrabal y obligó a bascular el centro de la población hacia el exterior de la muralla. Se dota entonces de elementos definidores de una villa ducal: palacio, plaza y fundaciones religiosas. La influencia cortesana es evidente en la plaza mayor, las casas capitulares, obras del madrileño Alonso Moreno y en el templo de San Agustín proyectado por el maestro mayor de la catedral toledana Bartolomé Zumbigo y dirigido también por su discípulo Alonso Moreno.La riqueza y variedad de su patrimonio artístico deriva de la compleja relación de influencias y procedencias de los promotores y creadores que la conformaron.
  • Editorial DIP. DE SEVILLA/AREA DE CULTUR
  • ISBN13 9788477984351
  • ISBN10 8477984352
  • Tipo Libro
  • Páginas 234
  • Colección ARTE HISPALENSE
  • Año de Edición 2019
  • Idioma Castellano

Más libros de Juan Luis Ravé Prieto