Shopping Cart

Ágora de la Libertad. Historia del Ateneo de Madrid. Tomo II (1923-1962)

Autor Víctor Olmos

Editorial EDICIONES ULISES

Ágora de la Libertad. Historia del Ateneo de Madrid. Tomo II (1923-1962)
-5% disc.    29,90€
28,41€
Save 1,50€
  • Publisher EDICIONES ULISES
  • ISBN13 9788416300648
  • ISBN10 841630064X
  • Type Book
  • Pages 732
  • Collection ULISES
  • Published 2018
  • Language Spanish
  • Bookbinding Rustic

Ágora de la Libertad. Historia del Ateneo de Madrid. Tomo II (1923-1962)

Autor Víctor Olmos

Editorial EDICIONES ULISES

-5% disc.    29,90€
28,41€
Save 1,50€
Not available online, but our booksellers can check its availability to give you an estimate of when we might have it ready for you.

Expert booksellers
Personal advice
Shipping in 24/48h
-5% discount on all books
Thank you for shopping
at real bookstores.
FREE pickup at Bookstore
Come and be amazed!

Book Details

Este segundo tomo de la Historia del Ateneo de Madrid comienza, en septiembre de 1923, cuando el general Miguel Primo de Rivera inicia una dictadura que va a poner en peligro su existencia. Los lectores conocerán cómo el dictador clausuró la Docta Casa, en 1924; cómo nombró una Junta facciosa e ilegítima; y de qué manera, en 1930, una vez restituida la Junta de Gobierno legal, los directivos y socios colaboraron para poner fin a la monarquía y proclamar una República. Leerán cómo Manuel Azaña, durante la II República, compatibilizó la presidencia del Ateneo con los cargos de Ministro de la Guerra y de Jefe del Gobierno (íel noveno presidente del Ateneo que ocupaba dicho cargo!), y cómo la Reforma Agraria, la Constitución, la Autonomía Catalana y la Libertad Religiosa se trataron simultáneamente en el Parlamento y en la Docta Casa. Serán también testigos de la elección de Ramón del Valle-Inclán y Miguel de Unamuno como presidentes, en 1932 y 1933. Comprobarán de qué manera, ante las nubes bélicas y políticas que se cernían sobre Europa, en 1939, el Ateneo alzó la bandera del no a la Guerra y no al Fascismo, y cómo permaneció fiel a la República. También conocerán cómo, al finalizar la Guerra Civil española, el Ateneo fue intervenido por el Gobierno de la Dictadura franquista y dirigido por cabecillas de Falange Española, dirigentes de Acción Católica y miembros del Opus Dei, y escucharán a José Ortega y Gasset, a Jacinto Benavente y a Ramón Gómez de la Serna hablando desde su tribuna. Este segundo tomo finaliza en 1962, al inicio de una apertura política en España, en la que el Ateneo y los ateneístas tenían puestas grandes esperanzas. En un tercer y último tomo, que se publicará como aperitivo a las celebraciones del bicentenario de esta Institución, en 2020, se narrará el camino de la dictadura a la democracia y la entrada en el siglo XXI. Víctor Olmos (Madrid, 1935), periodista con cincuenta años de actividad profesional, ha sido corresponsal en España de la Agencia británica de noticias Reuters, director de la edición española de la revista norteamericana Reader?s Digest, director de Internacional, delegado en Washington y adjunto al director de Información de la Agencia EFE. Es autor de Historia de la Agencia EFE (1997), Historia del ABC (2002), Un día en la vida de El Mundo (2004), La Casa de los Periodistas (historia de la Asociación de la Prensa de Madrid, en tres volúmenes, 2006, 2008 y 2011), Haz reír, haz reír (biografía del autor teatral y humorista Enrique Jardiel Poncela, 2015) y de los dos tomos de Ágora de la Libertad. Historia del Ateneo de Madrid (2018).
  • Publisher EDICIONES ULISES
  • ISBN13 9788416300648
  • ISBN10 841630064X
  • Type Book
  • Pages 732
  • Collection ULISES
  • Published 2018
  • Language Spanish
  • Bookbinding Rustic