Shopping Cart

Alto rendimiento en fútbol, tomo 1: 1ª fase: Saber lo que hay que hacer

Autor Alex Sans Torrelles

Alto rendimiento en fútbol, tomo 1: 1ª fase: Saber lo que hay que hacer
-5% disc.    39,95€
37,95€
Save 2,00€
  • ISBN13 9788494517174
  • ISBN10 8494517171
  • Type Book
  • Pages 376
  • Published 2016
  • Language Spanish

Alto rendimiento en fútbol, tomo 1: 1ª fase: Saber lo que hay que hacer

Autor Alex Sans Torrelles

-5% disc.    39,95€
37,95€
Save 2,00€
Available online, receive it in 24/48h working days
Free shipping  
Mainland Spain
ó
Do you want to pick it up at the bookstore?
...

Expert booksellers
Personal advice
Shipping in 24/48h
-5% discount on all books
Thank you for shopping
at real bookstores.
FREE pickup at Bookstore
Come and be amazed!

Book Details

"El cuarto título de esta colección agrupa las cinco fases de las que se compone "EL PROCESODE ALTO RENDIMIENTO EN FÚTBOL" y está formado por tres volúmenes o libros: & 8594;Volumen 4.1.: Primera fase del proceso "saber lo que hay que hacer". & 8594;Volumen 4.2.: Segunda fase del proceso "hacerlo". & 8594;Volumen 4.3.: Tercera, cuarta y quinta fase del proceso "hacerlo bien", "hacerlo rápido","competir". Consideramos el Alto Rendimiento como aquel proceso que permite capacitar y prepararal jugador a medio y largo plazo, para desarrollar su actividad en el juego del fútbol (tanto anivel individual como colectivo) en un proceso de Máximo Rendimiento: & 8594;Adquisición de los factores de eficacia y eficiencia para una manifestación óptima desu juego. Es en consecuencia, el paso necesario a seguir entre el proceso de "Formación" y la participación en el "Máximo Rendimiento". En el Proceso de ARF se contempla (lógicamente con una limitación de tiempo) la posi-ble incorporación en el transcurso de las cinco fases, de los distintos aspectos y niveles estable-cidos para el entrenamiento (además de los propios de este proceso) que serán necesariospara que el jugador: Recupere. Actualice. Optimice su juego. Consiga un alto nivel de eficacia y eficiencia. Consideramos que la mayoría de entidades que poseen un fútbol base correctamente estructurado, reúnen las características para desarrollar un proceso de este tipo. Evidentemente amayores medios y más capacidad de selección de talentos probablemente -si el programa detrabajo es el adecuado- obtendrán mayores resultados. Sin embargo, como sabemos, en la ma-yoría de los casos la cantidad no es siempre sinónimo de calidad. En este Volumen 4.1. "Primera fase del proceso "saber lo que hay que hacer": Corregiremos, mejoraremos y/o potenciaremos los aspectos que hayan quedadopendientes en cada jugador al finalizar el proceso formativo. Adaptaremos a los jugadores al ámbito del rendimiento. Desarrollaremos el carácter y/o el ritmo adecuado para la competición. Determinaremos las características de cada jugador para alcanzar su especialización en una determinada demarcación. Para ello el equipo técnico diseñará y establecerá en la programación, para su desarrolloen los entrenamientos y la competición, los siguientes protocolos: Los Fundamentos Universales Previos. Los Movimientos del Sistema. La "Hoja de Ruta" específica para cada demarcación. Las Formas de Juego básicas para el equipo en ataque y en defensa. Los objetivos relativos a las áreas de especialización.& 65279;"
  • ISBN13 9788494517174
  • ISBN10 8494517171
  • Type Book
  • Pages 376
  • Published 2016
  • Language Spanish

More books by Alex Sans Torrelles, César Frattarola Alcaraz