Shopping Cart

PRACTICA DEL COMERCIO EXTERIOR DESPUES DEL BREXIT

Autor ALFONSO ORTEGA GIMENEZ (DIRECTOR)

Editorial THOMSON/ARANZADI

PRACTICA DEL COMERCIO EXTERIOR DESPUES DEL BREXIT
-5% disc.    29,47€
28,00€
Save 1,47€
  • Publisher THOMSON/ARANZADI
  • ISBN13 9788413909844
  • ISBN10 8413909848
  • Type Book
  • Pages 256
  • Collection ESTUDIOS
  • Published 2021
  • Language Spanish

PRACTICA DEL COMERCIO EXTERIOR DESPUES DEL BREXIT

Autor ALFONSO ORTEGA GIMENEZ (DIRECTOR)

Editorial THOMSON/ARANZADI

-5% disc.    29,47€
28,00€
Save 1,47€
Not available online, but our booksellers can check its availability to give you an estimate of when we might have it ready for you.

Expert booksellers
Personal advice
Shipping in 24/48h
-5% discount on all books
Thank you for shopping
at real bookstores.
FREE pickup at Bookstore
Come and be amazed!

Book Details

Este trabajo tiene la finalidad de aclarar todos los cambios derivados del Brexit en el ámbito económico y que afectan directamente a las empresas importadoras y exportadoras de mercancías entre la UE y Reino Unido. Con el fin de abordar el objeto de estudio, este trabajo consta de nueve capítulos. En el primer capítulo, se hace referencia al estudio de todos los detalles del Acuerdo de Comercio y Cooperación entre la UE y el Reino Unido, firmado el 30 de diciembre de 2020, que determina la relación comercial de bienes y otros aspectos, en el cual se analiza de forma detallada los cuatro grandes pilares del Acuerdo, que son el libre comercio; el marco de cooperación económica, social, medioambiental y en materia de pesca; la asociación en materia de seguridad interior; y un marco de gobernanza común para el conjunto del Acuerdo. En el segundo capítulo, analizaremos el comercio de mercancías entre España y Reino Unido después del Brexit, abordando todos los cambios producidos por la salida de Reino Unido de la UE y los cuales son trascendentales para el ámbito empresarial ya que las empresas de la UE que actualmente compran mercancías procedentes del Reino Unido y las introducen en el mercado de la UE se convertirán en importadoras, mientras que las que actualmente distribuyen productos al Reino Unido pasarán a ser exportadoras. Esto significa que tendrán que cumplir una nueva serie de obligaciones con arreglo a la normativa vigente de la UE. Los efectos del Brexit se ven claramente en el proceso de importación y exportación, puesto que las mercancías que se envíen o procedan de Reino Unido se tratarán como exportaciones o importaciones desde cualquier otro país tercero ya que el Acuerdo alcanzado entre la UE y Reino Unido no elimina las formalidades aduaneras, todos estos aspectos se desarrollan en el tercer capítulo. En el cuarto capítulo, analizaremos las características singulares que se aplican a Irlanda del Norte que difieren al de Gran Bretaña debido al Acuerdo alcanzado respecto a esta región, por lo que se le aplicará el Protocolo sobre Irlanda/Irlanda del Norte. Analizaremos las autorizaciones aduaneras necesarias y requeridas para que los operadores económicos de Irlanda del Norte lleven a cabo operaciones aduaneras de conformidad con las normas y requisitos del CAU. A partir del final del período transitorio, las normas de la UE en el ámbito de los contingentes arancelarios han dejado de aplicarse en el Reino Unido de igual forma cambia todo el contingentes arancelario entre Reino Unido y la UE con los certificados de importación y los certificados de exportación. Sin embargo, el Reino Unido en lo que respecta a Irlanda del Norte no se beneficia de contingentes arancelarios concedidos por terceros países a la UE en el marco del régimen de preferencias. Todos estos aspectos se estudiaran en el capítulo quinto. En el capítulo sexto, analizaremos los cambios establecidos en la gestión del IVA. La compraventa internacional de mercancías es objeto de estudio en el capítulo séptimo. Los contratos de compraventa internacional de mercancías también se ven afectados por el Brexit, por esta razón los importadores y exportadores que tengan relación con empresas establecidas en Reino Unido deberán considerar la revisión de los contratos establecidos y tomar las medidas necesarias respecto a los futuros contratos, en vista de que todas las cuestiones de resolución contractual, competencia judicial, determinación de la ley aplicable y el reconocimiento y ejecución de decisiones judiciales cambian considerablemente debido al Brexit. Finalmente, en los capítulos octavo y noveno analizaremos el impacto del Brexit en el marcado CE y en las marcas y registros.
  • Publisher THOMSON/ARANZADI
  • ISBN13 9788413909844
  • ISBN10 8413909848
  • Type Book
  • Pages 256
  • Collection ESTUDIOS
  • Published 2021
  • Language Spanish