Shopping Cart

MAS ALLA DE LA OFICINA DESAFIOS LABORALES EMERGENTES EN UN M

Autor Francisco Trujillo Pons

MAS ALLA DE LA OFICINA DESAFIOS LABORALES EMERGENTES EN UN M
-5% disc.    40,00€
38,00€
Save 2,00€
  • ISBN13 9788411624800
  • ISBN10 8411624803
  • Type Book
  • Pages 432
  • Published 2000

MAS ALLA DE LA OFICINA DESAFIOS LABORALES EMERGENTES EN UN M

Autor Francisco Trujillo Pons

-5% disc.    40,00€
38,00€
Save 2,00€
Available online, receive it in 24/48h working days
Free shipping  
Mainland Spain
ó
Do you want to pick it up at the bookstore?
...

Expert booksellers
Personal advice
Shipping in 24/48h
-5% discount on all books
Thank you for shopping
at real bookstores.
FREE pickup at Bookstore
Come and be amazed!

Book Details

En un mundo cada vez m s conectado digitalmente, las din micaslaborales est n experimentando una profunda transformaci¢n. "M s all de la oficina: desaf¡os laborales emergentes en un mundohiperconectado" es una obra colectiva que arroja luz sobre losdesaf¡os emergentes a los que se enfrentan las relaciones laborales en la era de la digitalizaci¢n. Con especial atenci¢n a los riesgoslaborales que emergen de la conectividad permanente a los dispositivos digitales en el trabajo. A lo largo de los catorce cap¡tulos queintegran la obra, los distintos autores analizan de forma exhaustivauna serie de temas candentes que est n dando forma al presente yfuturo del trabajo. Sin duda alguna, uno de estos desaf¡os es elderecho a la desconexi¢n digital en el  mbito laboral. Al igual que se analiz¢ en la obra colectiva resultado del I Congreso Internacional:®L¡mites a la conectividad permanente en el trabajo: salud ycompetitividad empresarial¯ (Aranzadi, 2022), en la presente obra,tras la segunda edici¢n del Congreso, se reincide en este aspecto, esdecir, en un mundo donde la tecnolog¡a no conoce l¡mites, el derechose presenta como un desaf¡o cr¡tico para preservar la salud mental yconseguir una mayor productividad de los trabajadores. El libroexamina estrategias para establecer fronteras digitales y fomentar unambiente laboral m s saludable en el que se respete el descansodespu?s de la jornada de trabajo y no exista una expectativa derespuesta urgente en los medios de comunicaci¢n digital. Del mismomodo, se trata la videovigilancia de los trabajadores que se haconvertido en una herramienta omnipresente en el entorno laboral, yesta obra desglosa las implicaciones de la creciente vigilancia en ellugar de trabajo, desde la privacidad hasta el equilibrio entre laseguridad y la autonom¡a del empleado. Junto a lo anterior, la obraaborda los sistemas de registro de jornada obligatorios y su impactoen la gesti¢n del tiempo y la calidad de vida de los trabajadores.Adem s, el libro explora los riesgos emergentes en el trabajo, desdela automatizaci¢n y la inteligencia artificial hasta los efectos de la pandemia en la forma en que trabajamos. Igualmente, tomando enconsideraci¢n la precariedad laboral como un aspecto esencial y queafecta en demas¡a al actual modelo de relaciones laborales (anudada en muchas ocasiones a problemas psicosociales y a la salud mental), seanaliza c¢mo la creciente flexibilidad laboral puede afectar laestabilidad econ¢mica y emocional de los trabajadores. En relaci¢n con las £ltimas l¡neas, se destaca la salud mental en el trabajo como uncomponente crucial de la obra, que surge en muchas ocasiones depresiones psicol¢gicas elevadas en un mundo laboral en constantecambio. A trav?s de los trabajos de los distintos autores de la obra,se ofrecen estrategias para ayudar al bienestar f¡sico, mental ysocial de las personas trabajadoras. La consecuci¢n de este equilibrio total en la salud de las personas trabajadoras ha de pasar por ser la estrategia principal de toda empresa, dado que son el activo m simportante que tienen y, por consiguiente, deben garantizar entornosde trabajo saludables en los que puedan desarrollarse profesional ysocialmente. Por £ltimo, y no menos importante, la obra colectivaaborda las cuestiones relacionadas con los tiempos de trabajo ydescansos, incluyendo la importancia de establecer l¡mites saludablesy las implicaciones de la falta de equilibrio en la vida laboral ypersonal. ?M s all  de la oficina: desaf¡os laborales emergentes en un mundo hiperconectado?, ofrece una visi¢n profunda y perspicaz deestos desaf¡os laborales emergentes y proporciona una gu¡a paratrabajadores, empresarios y formuladores de pol¡ticas sobre c¢moabordarlos en un mundo hiperconectado. Una obra colectiva, endefinitiva, esencial para aquellos que desean comprender y afrontarunos retos laborales que se encuentran en la era actual, en constanteevoluci¢n.
  • ISBN13 9788411624800
  • ISBN10 8411624803
  • Type Book
  • Pages 432
  • Published 2000