Shopping Cart

Pintura: el concepto de diagrama (Segunda edición)

Autor Gilles Deleuze

Editorial CACTUS

Pintura: el concepto de diagrama (Segunda edición)
-5% disc.    28,00€
26,60€
Save 1,40€
  • Publisher CACTUS
  • ISBN13 9789873831591
  • ISBN10 9873831592
  • Type Book
  • Pages 324
  • Collection Serie Clases #
  • Published 2021
  • Language Spanish
  • Bookbinding Paperback with flaps

Pintura: el concepto de diagrama (Segunda edición)

Autor Gilles Deleuze

Editorial CACTUS

-5% disc.    28,00€
26,60€
Save 1,40€
Available online, receive it in 24/48h working days
Free shipping  
Mainland Spain
ó
Do you want to pick it up at the bookstore?
...

Expert booksellers
Personal advice
Shipping in 24/48h
-5% discount on all books
Thank you for shopping
at real bookstores.
FREE pickup at Bookstore
Come and be amazed!

Book Details

Al modo de Gilles Deleuze, las clases que se presentan en su primera edición castellana en este libro no podían ser otra cosa que el recorrido de un encuentro muy singular entre pintura y filosofía. No es un curso sobre pintura. Tampoco es una estética. No estoy seguro –veremos eso después- de que la filosofía haya aportado algo a la pintura. No lo sé. Pero quizás no es así como hay que plantear las cosas. Me gustaría más plantear la pregunta inversa: la posibilidad de que la pintura tenga algo para aportar a la filosofía.


Es preciso entonces atravesar los nombres propios y sus temas -los cuadros tormentosos de Turner, los paisajes y retratos de Cézanne y Van Gogh, el punto gris de Klee, las figuras amaneradas de Miguel Ángel o los cuerpos deformados de Bacon-, las grandes corrientes -el expresionismo, la pintura abstracta, el impresionismo- y las grandes épocas -Egipto, Grecia, Bizancio, el Renacimiento, el siglo XVII y el XIX-.


Pero lo que Deleuze sabe es cómo hacer para que cada paso en la pintura indique un concepto o una distinción original para la filosofía.


En la primera parte del curso, cada pintor, cada técnica, cada cuadro o corriente se convierte en una distinción más para el concepto de diagrama, fabricado en la pintura, pero tan importante para la filosofía de Deleuze. El carácter analógico del diagrama y la distinción de tres tipos de analogía le permitirán definir la pintura como modulación de la luz y/o el color en función de un espacio-señal. En la segunda parte, entonces, pondrá a prueba su definición en las grandes épocas de la pintura, no sin multiplicar en cada una de ellas las hipótesis que las conectan con una época del pensamiento filosófico.

¿Cómo lo logra? ¿Cómo logra atravesar de ese modo singular todas las construcciones más obvias acerca de la pintura? Con el color como un magma vivo que recorre el cuadro, con ojos fijados en contornos, derrocados por manos que se han vuelto un dedo, fuerzas invisibles como fantasmas que hacen ondear los lienzos, líneas que no creen en cuadros o líneas melódicas pintadas, luces que esculpen espacios como en una génesis, con planos tomados en movimientos geológicos… Lo logra con una guía que lo obsesiona: el hecho pictórico -como lo llama- ocurre siempre detrás de todailustración y toda narración.

Me gustaría más plantear la pregunta inversa: la posibilidad de que la pintura tenga algo para aportar a la filosofía."

  • Publisher CACTUS
  • ISBN13 9789873831591
  • ISBN10 9873831592
  • Type Book
  • Pages 324
  • Collection Serie Clases #
  • Published 2021
  • Language Spanish
  • Bookbinding Paperback with flaps