Shopping Cart

Pascal, una filosofía que se trasciende

Autor Carmen Monasterio

Editorial EUNSA (EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA)

Pascal, una filosofía que se trasciende
-5% disc.    22,00€
20,90€
Save 1,10€

Pascal, una filosofía que se trasciende

Autor Carmen Monasterio

Editorial EUNSA (EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA)

-5% disc.    22,00€
20,90€
Save 1,10€
Not available online, but our booksellers can check its availability to give you an estimate of when we might have it ready for you.

Expert booksellers
Personal advice
Shipping in 24/48h
-5% discount on all books
Thank you for shopping
at real bookstores.
FREE pickup at Bookstore
Come and be amazed!

Book Details

La admiración que Pascal ha suscitado y aún hoy día suscita entre autores diversos no siempre se corresponde con un conocimiento suficiente de su figura y su obra. Su sentido de la ciencia y lo científico, su manejo de los recursos literarios, los análisis psicológicos, su peculiar modo de considerar el universo y el hombre y su visión de Dios y de la religión, le hacen susceptible de ser considerado literato, filósofo y hasta autor espiritual, pero entre las diversas facetas de su pensamiento destaca su filosofía.

Este libro trata de ahondar en el discurso filosófico de Pascal con un objetivo preciso: establecer en qué medida su filosofía se halla en relación con la fe. Como punto de partida contaba con la opinión de quienes reconocen el valor literario de su pensamiento, pero se resisten a incluir su obra entre las de filosofía, y la de aquellos que ven en Pascal un autor fideísta.

Pascal nunca pretendió hacer filosofía, pero sus escritos contienen un discurso filosófico propio que es filosofía del hombre y una filosofía moral. Se alimenta de las corrientes culturales de su época y tiene un rasgo preciso: la capacidad de abrirse a nuevas perspectivas. Pascal reconoce la validez y la grandeza de la razón, pero ha descubierto, especialmente a través de Agustín de Hipona, que la razón por sí sola no es capaz de descubrir la verdad sobre el hombre. Es así como el discurso filosófico de Pascal se enriquece verdaderamente y llega a su plenitud: cuando reconoce sus límites y es capaz de trascenderse mediante el don de la fe.