Shopping Cart

Epistolario (1921-1948). La Casa de las Españas. Revista Hispánica Moderna

Autor Zenobia Camprubí / Federico de Onís / Juan Guerrero / Emilia Cortés Ibáñez

Editorial EDITORIAL NIEBLA

Epistolario (1921-1948). La Casa de las Españas. Revista Hispánica Moderna
-5% disc.    17,95€
17,05€
Save 0,90€
  • Publisher EDITORIAL NIEBLA
  • ISBN13 9788494990281
  • ISBN10 8494990284
  • Type Book
  • Pages 268
  • Collection NIEBLA #
  • Published 2019
  • Language Spanish
  • Bookbinding Board

Epistolario (1921-1948). La Casa de las Españas. Revista Hispánica Moderna

Autor Zenobia Camprubí / Federico de Onís / Juan Guerrero / Emilia Cortés Ibáñez

Editorial EDITORIAL NIEBLA

-5% disc.    17,95€
17,05€
Save 0,90€
Available online, receive it in 24/48h working days
Free shipping on orders over 19€  
Mainland Spain
ó
Do you want to pick it up at the bookstore?
...

Expert booksellers
Personal advice
Shipping in 24/48h
-5% discount on all books
Thank you for shopping
at real bookstores.
FREE pickup at Bookstore
Come and be amazed!

Book Details

El interés existente en Estados Unidos por todo lo hispánico durante el siglo XX llevó a que, en 1916, la Universidad de Columbia de Nueva York decidiese nombrar un profesor español para que organizase la enseñanza de la lengua, literatura y civilización españolas, de una manera seria y profunda, como catedrático en el Departamento de Lenguas Romances de dicha Universidad. La persona designada para ocupar dicho puesto fue Federico de Onís, catedrático en la Universidad de Salamanca, que en agosto de ese año marchó a Nueva York para comenzar el curso. Fue con contrato para un año pero se quedó allí durante treinta y ocho años, hasta su jubilación en 1954.

Su labor fue soberbia y en octubre de 1920 fundó el instituto de las Españas o Instituto Hispánico. Al fundarlo, su objetivo fue coordinar la labor que diversas instituciones estaban llevando a cabo de manera aislada en favor de la lengua española y, así, crear una organización que aunase y organizase todas las actividades, que dirigiese el interés por todo lo hispánico que se estaba dando en Estados Unidos; “todo lo hispánico” engloba no solo la lengua, también la historia, arte, literatura, etc. Lo hispánico se puso de moda, y nuestra lengua se enseñaba en universidades norteamericanas.

Onís recibió la casa y en 1931 escribió a Zenobia para pedirle que la decorase con objetos y obras de arte españoles. Por otra parte, a partir de enero de 1931 comenzó a publicarse el Boletín del Instituto de las Españas, de periodicidad trimestral, órgano de información del Instituto y nexo entre las distintas ramas del mismo. Su objetivo primordial era el estudio de la literatura de los países hispanohablantes. Se imprimía en Madrid.

La colaboración de Juan Guerrero con las publicaciones del Instituto de las Españas comienza en 1931y llegará a encargarse de la publicación de dicho Boletín que, bajo su cuidado, se convertirá en la Revista Hispánica Moderna.

El presente volumen nos ayuda a conocer la labor, en gran medida callada, de tres españoles destacados, labor que debe ser conocida por las generaciones posteriores.

  • Publisher EDITORIAL NIEBLA
  • ISBN13 9788494990281
  • ISBN10 8494990284
  • Type Book
  • Pages 268
  • Collection NIEBLA #
  • Published 2019
  • Language Spanish
  • Bookbinding Board