Shopping Cart

Ecos, pláticas y representaciones: el diálogo intergeneracional, intertextual e interartístico en la poesía de la Transición

Autor Varios Autores / María Payeras Grau

Editorial EDITORIAL RENACIMIENTO

Ecos, pláticas y representaciones: el diálogo intergeneracional, intertextual e interartístico en la poesía de la Transición
-5% disc.    19,90€
18,90€
Save 0,99€
  • Publisher EDITORIAL RENACIMIENTO
  • ISBN13 9788418818608
  • ISBN10 8418818603
  • Type Book
  • Pages 316
  • Collection ILUMINACIONES #153
  • Published 2021
  • Language Spanish
  • Bookbinding Rustic
  • Audience Professional / academic

Ecos, pláticas y representaciones: el diálogo intergeneracional, intertextual e interartístico en la poesía de la Transición

Autor Varios Autores / María Payeras Grau

Editorial EDITORIAL RENACIMIENTO

-5% disc.    19,90€
18,90€
Save 0,99€
Available online, receive it in 24/48h working days
Free shipping on orders over 19€  
Mainland Spain
ó
Do you want to pick it up at the bookstore?
...

Expert booksellers
Personal advice
Shipping in 24/48h
-5% discount on all books
Thank you for shopping
at real bookstores.
FREE pickup at Bookstore
Come and be amazed!

Book Details

Una colección de estudios sobre la literatura española en el tardofranquismo y la Transición.

"Ecos, pláticas y representaciones" aborda la obra de autores que estuvieron activos durante el tardofranquismo y el período de la transición española a la democracia desde una perspectiva dinámica que atiende tanto a sus orígenes como a su desarrollo, centrándose en tres perspectivas fundamentales: la relación entre distintas generaciones literarias, el diálogo intertextual y la representación interartística, aspectos destacados en las propuestas que emergen o se consolidan en esos años.

Las contribuciones a este volumen señalan relaciones entre autores como Menchu Gutiérrez y José Ángel Valente o Jaime Siles y José Miguel Ullán, exploran las tradiciones en que se inscriben la obra de Aurora Luque y Ana Mª Fagundo o ponen en relación las obras de Aníbal Núñez, Luis Bagué y Ángel González. Otra serie de conexiones se establecen, por ejemplo, entre Jaime Gil de Biedma y José Mª Álvarez o en torno a los apócrifos creados por Agustín Delgado, José Mª Merino y Luis Mateo Díez, por una parte, y Felipe Benítez Reyes, por otra. En otro orden de cosas, se analizan aspectos ecfrásticos presentes en la obra de Antonio Jiménez Millán, Juan Luis Panero y Antonio Martínez Sarrión. Todo ello visibiliza los fundamentos estéticos y morales de sus respectivas voces que marcan el cambio de paradigma poético.

María Payeras Grau es catedrática de Literatura Española en la Universidad de las Islas Baleares y especialista en la poesía española posterior a la Guerra Civil. Actualmente es responsable del grupo de investigación POESCO (Poesía Española Contemporánea), con el que ha desarrollado tres proyectos de investigación, los dos primeros orientados a la difusión de los poetas del 50 que, siendo sus obras de interés y calidad, habían quedado, sin embargo, marginados del canon por razones que van desde la desviación del modelo estético dominante, al desajuste cronológico en relación a las fechas de nacimiento o primeras publicaciones respecto al núcleo canónico de la generación, hasta la posición periférica respecto a los centros culturales principales de la época y las desigualdades de género. Actualmente, el grupo POESCO centra su atención en las poéticas transicionales, bajo una perspectiva transversal en cuanto al estudio de las generaciones que conviven a lo largo de esta etapa y la proyección posterior de las mismas, con miras a enriquecer el mapa de los estudios académicos en torno a este período de nuestras letras.

  • Publisher EDITORIAL RENACIMIENTO
  • ISBN13 9788418818608
  • ISBN10 8418818603
  • Type Book
  • Pages 316
  • Collection ILUMINACIONES #153
  • Published 2021
  • Language Spanish
  • Bookbinding Rustic
  • Audience Professional / academic

More books by María Payeras Grau