Shopping Cart

Nuevas tendencias (El ultraísmo sevillano, 1919)

Autor Bartolomé Galíndez

Editorial RENACIMIENTO

Nuevas tendencias (El ultraísmo sevillano, 1919)
-5% disc.    12,90€
12,25€
Save 0,64€
  • Publisher RENACIMIENTO
  • ISBN13 9788418818530
  • ISBN10 8418818530
  • Type Book
  • Pages 168
  • Collection CLAVO ARDIENDO #24
  • Published 2021
  • Language Spanish
  • Bookbinding Rustic
  • Audience General / Trade

Nuevas tendencias (El ultraísmo sevillano, 1919)

Autor Bartolomé Galíndez

Editorial RENACIMIENTO

-5% disc.    12,90€
12,25€
Save 0,64€
Not available online, but our booksellers can check its availability to give you an estimate of when we might have it ready for you.

Expert booksellers
Personal advice
Shipping in 24/48h
-5% discount on all books
Thank you for shopping
at real bookstores.
FREE pickup at Bookstore
Come and be amazed!

Book Details

El poeta argentino da cuenta de los movimientos de vanguardia europeos y el Ultraísmo sevillano de 1919.

Bartolomé Galíndez fue un prolífico poeta argentino, nacido en 1897 y fallecido en 1959. En 1919 visitó Sevilla, donde trabó conocimiento con varios ultraístas, en especial con Isaac del Vando-Villar (fundador de Grecia) y con el argentino Manuel Forcada Cabanellas, quienes le dedica­ron sendos comentarios elogiosos. Modernista de la escuela de Rubén, Galíndez dio a luz poco después, en Buenos Aires, una revista llamada Los Raros, cuyo único número apareció fechado el 1 de enero de 1920. Alude allí, en el texto aquí recogido, a los movimientos de vanguardia europeos, y entre ellos al Ultra. Fue así el introductor del término en Argentina, honor atribuido usual y erróneamente a Borges. También procedente de Los Raros, reproducimos su «Manifiesto», remedo suavizado del de Marinetti.

Bartolomé Galíndez fue un prolífico poeta argentino, nacido en 1897 y fallecido en 1959. En 1919 visitó Sevilla, donde trabó conocimiento con varios ultraístas, en especial con Isaac del Vando-Villar (fundador de Grecia) y con el argentino Manuel Forcada Cabanellas, quienes le dedica­ron sendos comentarios elogiosos. Modernista de la escuela de Rubén, Galíndez dio a luz poco después, en Buenos Aires, una revista llamada Los Raros, cuyo único número apareció fechado el 1 de enero de 1920. Alude allí, en el texto aquí recogido, a los movimientos de vanguardia europeos, y entre ellos al Ultra. Fue así el introductor del término en Argentina, honor atribuido usual y erróneamente a Borges. También procedente de Los Raros, reproducimos su «Manifiesto», remedo suavizado del de Marinetti.

Carlos García nació en Buenos Aires en 1953; se radicó en Hamburg (Alemania) en 1979. Investigador independiente, estudia el campo de la vanguardia histórica de España y de algunos países hispanoamericanos (Argentina, Chile, México, Perú y Uruguay), tema sobre el que ha publicado una larga treintena de libros. Algunos de sus últimos títulos: El joven Borges y el Expresionismo literario alemán (2015, 2018); Borges, mal lector (2018); con Pablo Rojas ha publicado dos libros en 2019: Dossier Guillermo de Torre y Epistolario de Ricardo Gullón y Guillermo de Torre, 1934-1970. En 2020 apareció en esta editorial su libro Ultraísmos, 1919-1924. Ha coordinado los siguientes volúmenes colectivos: Guillermo de Torre, 120 años (2020) y Umbrales de vanguardia (2021).


  • Publisher RENACIMIENTO
  • ISBN13 9788418818530
  • ISBN10 8418818530
  • Type Book
  • Pages 168
  • Collection CLAVO ARDIENDO #24
  • Published 2021
  • Language Spanish
  • Bookbinding Rustic
  • Audience General / Trade