Shopping Cart

La epidemia de los ultraprocesados. Por qué comemos cosas que no son comida y cómo dejar de hacerlo

La epidemia de los ultraprocesados. Por qué comemos cosas que no son comida y cómo dejar de hacerlo
19,00€ -5% disc.
18,05€
Save 0,95€
  • Publisher URANO
  • ISBN13 9788418714535
  • ISBN10 8418714530
  • Type Book
  • Pages 216
  • Published 2024
  • Language Spanish
  • Bookbinding Paperback with flaps

La epidemia de los ultraprocesados. Por qué comemos cosas que no son comida y cómo dejar de hacerlo

-5% disc.    19,00€
18,05€
Save 0,95€
Shipping available. Receive it in 24 hours
Free from 19€ within mainland Spain
Pickup at the bookstore
Loading...
Expert booksellers
Personal advice
Receive it in 24 hours
-5% discount on all books
Thank you for shopping
at real bookstores.
FREE pickup at Bookstore
Come and be amazed!

Book Details

Un libro para entender el impacto que estos productos tienen en nuestro cuerpo yen nuestro cerebro.Llevamos años enfrentándonos a una «nueva era de la alimentación» en la cual lamayoría de nuestras calorías provienen los alimentos ultraprocesados, creadosde manera industrial y diseñados para ser adictivos. El problema es que todavíano somos del todo conscientes de lo que este tipo de productos produce ennuestro organismo.En estas páginas, Chris van Tulleken nos ofrece una reveladora investigación quenos ayudará a entender por qué el consumo de estos alimentos está relaciona aldesarrollo de graves enfermedades, además de contribuir a la contaminaciónmedioambiental, y qué podemos hacer para luchar contra un sistema que noshace verdaderamente complicado hacer elecciones más saludables.En definitiva, La epidemia de los ultraprocesados nos ofrecer la oportunidad deaprendedor a tomar mejores decisiones y consumir comida asequible y de mejorcalidad para acabar, de una vez por todas, con esta epidemia.

  • Publisher URANO
  • ISBN13 9788418714535
  • ISBN10 8418714530
  • Type Book
  • Pages 216
  • Published 2024
  • Language Spanish
  • Bookbinding Paperback with flaps

More books by Chris Van Tulleken